Islas Hormigas |
El titular
de Agricultura y Recursos Hídricos de la zona protegida visitó ayer dijo que la
pesca en la zona de la "sensibilidad especial" para la flota
artesanal limitada "muy pequeño", que consta de 12 buques
pertenecientes a un censo está cerrado. Cerda dijo que los artes de pesca en
esta zona "son muy selectivos y siempre se realizan fuera de la
integral."
El Ministro
de Agricultura dijo que "las investigaciones y el seguimiento de" de
la Universidad de Murcia llevó a cabo desde 1995, la forma de ver la evolución
de las especies de peces de importancia comercial como la perca, el besugo y el
muslo y crustáceos como la langosta y el deslizador de langosta y moluscos,
pulpos y ecológica de la efectos de la práctica de actividades subacuáticas en
la zona marina.
Dicho
responsable de la agricultura y el agua que el trabajo científico y las vistas
de los participantes de los concursos de fotografía subacuática Nacionales
fueron en 1999 y 2011 fueron ", celebradas en aguas de Cabo de Palos, el
apoyo a los intereses pesqueros y rica flora y fauna de la reserva".
Protegido
más de 2.000 hectáreas, la reserva cuenta con la gestión entre la Secretaría
General del Ministerio de Agricultura Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y
el Ministerio de Agricultura, juntos. Entre las dos administraciones, es el
agua, en un área de 1.998 hectáreas.
Esta zona
se caracteriza por el fondo de naturaleza rocosa, con paredes verticales y
grandes bloques, se presentan a profundidades diferentes, que se describen
todas las especies animales y vegetales en la costa de Murcia. También tiene
una gran complejidad estructural y una importante presencia de especies
indicadoras de calidad ambiental.
Posidonia
oceánica es a la vez zona rocosa y sedimentarias "con una distribución muy
heterogénea". Esta especie endémica del Mar Mediterráneo juega un papel
importante en el funcionamiento de los sistemas costeros y el mantenimiento de
los recursos marinos. Cerda dijo, "al norte y al sur de la reserva son
algunas de las formaciones más extensas de esta planta y el mejor conservado de
toda la costa española."
El
consejero de Agricultura y Agua destacó el "costo humano y
económico", pidió a la supervisión y control estatal de este espacio
protegido, que es también el apoyo de la Guardia Civil, por sus actividades de
conservación compatibles con el desarrollo de la pesca artesanal, el turismo y
la recreación.
0 Comentar!:
Publicar un comentario